MATEMÁTICA TERCERO


SEMANA DEL 04 AL 09 DE JULIO DEL 2016

Señores estudiantes dar clic en el enlace y resolver el taller, éxitos a todos

TALLER DE REPASO PARA SUPLETORIO




SEMANA DEL 27 AL 02 DE JULIO DEL 2016





SEMANA DEL 06 AL 11 DE JUNIO DEL 2016







SEMANA DEL 30 AL 04 DE JUNIO DEL 2016



SEMANA DEL 23 AL 28 DE MAYO DEL 2016





SEMANA DEL 16 AL 21 DE MAYO DEL 2016







TAREA
Señores estudiantes resolver el siguiente ejercicio de hipérbola

Representa gráficamente y determina las coordenadas del centro, de los focos, de los vértices y la excentricidad de las siguiente hipérbola:ecuación


SEMANA DEL 09 AL 14 DE MAYO DEL 2016



Señores estudiantes presentar los 10 ejercicios resueltos del folleto entregado el día sábado en la tutoría.



SEMANA DEL 02 AL 07 DE MAYO DEL 2016




Señores estudiantes resolver el ejercicio 7 literales a y c del texto guía, página  178 sobre  elipse y presentarlo el día sabado en la tutoría.



SEMANA DEL 25 AL 30 DE ABRIL DEL 2016




Señores estudiantes resuelva el ejercicio 3 la página 175 de su texto guia y lo entrega a su profesor el sábado en la tutoría.



SEMANA DEL 18 AL 23 DE ABRIL DEL 2016








SEMANA DEL 11 AL 16 DE ABRIL DEL 2016








Señores estudiantes observar los siguientes vídeos y resolver de tarea el ejercicio 6 de la página 168 del texto guía del curso y presentarlo el día sábado 16/4/2016 en tutoría.



SEMANA DEL 14 AL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Para obtener el texto de Matemática de Tercer Año de Bachillerato, haga clic en el siguiente Link.

TEXTO DE MATEMÁTICA DE TERCER AÑO DE BACHILLERATO




Observar el siguiente vídeo sobre el criterio de Recta Vertical.




TAREA

Una vez observado el vídeo, realice la siguiente actividad:

Dibuje 3 gráficas que sean funciones.
Dibuje 3 gráficas que no sean funciones.

Entregar el día sábado 26 de Septiembre en la Tutoría.


SEMANA DEL 21 AL 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Observar el siguiente vídeo sobre clases de funciones




TAREA

Una vez observado el vídeo, realice la siguiente actividad:

Represente gráficamente las siguientes funciones lineales.
  1. y =  3 x - 2
  2. y =  - 5 x  
  3. y =  4 x + 3
  4. y =  - x - 7
Entregar el día sábado 03 de Octubre en la Tutoría.



SEMANA DEL 5 AL 10 DE OCTUBRE DEL 2015







Observar el siguiente vídeo sobre Funciones Valor Absoluto





TAREA

Una vez observado el vídeo, realice la siguiente actividad:

  1. ¿La grafica de una valor absoluto es?
  2. Realice los ejercicios del texto guía Página 28 Ejercicio 3.





SEMANA DEL 12 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2015






SEMANA DEL  19 AL 24 DE OCTUBRE DEL 2015



Observar el siguiente vídeo sobre Gráfico de Funciones Trigonométricas



TAREA

Una vez observado el vídeo, realice la siguiente actividad:

Realice en una hoja de papel milimetrado la función y = Sen (x) ; y = Cos (x).


SEMANA DEL  26 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2015



Observar la siguiente información sobre la función exponencial







SEMANA DEL  02 AL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2015



Observar el siguiente vídeo sobre Gráfico de Funciones Exponenciales





SEMANA DEL  09 AL 14 DE NOVIEMBRE DEL 2015



Observar el siguiente vídeo sobre Gráfico de Funciones LOGARITMICA




SEMANA DEL  17 AL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2015





Observar los siguientes vídeos de ecuaciones exponenciales





TAREA

La tarea será realizada el día sábado 21 en la tutoría 


SEMANA DEL  23 AL 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015







SEMANA DEL  07 AL 12 DE DICIEMBRE DEL 2015


ESTIMADOS ESTUDIANTES EL DIA SABADO 12 / 12 / 2015 SE TRABAJARÁ EN LA HORA DE TUTORIA.



SEMANA DEL  04 AL 09 DE ENERO DEL 2016



Feliz Año nuevo 2016, es mi sincero deseo de que tengan un año maravilloso donde puedan disfrutar con salud de las alegrías de todo lo que la vida nos ofrece, especialmente el AMOR que es tan necesario para ser felices y encontrar el verdadero sentido a la existencia… Feliz Año Nuevo queridos estudiantes.

AVISO IMPORTANTE
Estimados estudiantes tengo que informarles que esta semana empiezan las pruebas del tercer parcial, prepararse con esfuerzo y dedicación, exitos en sus pruebas.



SEMANA DEL  11 AL 16 DE ENERO DEL 2016



ESTIMADOS ESTUDIANTES IMPRIMA EL ARCHIVO RESUELVALO Y ENTREGUELO EL DIA SABADO 16 DE ENERO EN LA HORA DE TUTORIA


SEMANA DEL  18 AL 23 DE ENERO DEL 2016



ESTIMADOS ESTUDIANTES ÉXITOS EN SUS EXAMENES QUIMESTRALES



SEMANA DEL  15 AL 20 DE FEBRERO DEL 2016


ESTIMADOS ESTUDIANTES VER EL SIGUIENTE VIDEO ESTOY SEGURO QUE LO PONDRAN EN PRACTICA, ADELANTE CHICOS USTEDES PUEDEN ALCANZAR LO QUE SE PROPONGAN.





SEMANA DEL  22 AL 27 DE FEBRERO DEL 2016





ESTIMADOS ESTUDIANTES VER EL SIGUIENTE VIDEO Y RESUELVA LOS EJERCICIOS 2 Y 3 DE LA PÁGINA 101 DEL TEXTO GUIA DEL CURSO.




SEMANA DEL  29 AL 05 DE MARZO DEL 2016





ESTIMADOS ESTUDIANTES VEA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESUELVA LOS EJERCICIOS DE SU TEXTO GUIA.

  • Página 103, escoja y realice dos ejercicios de los literales 6, 7 o 8.
  • Página 106 ejercicio 5.



SEMANA DEL  07 AL 12 DE MARZO DEL 2016


ESTIMADOS ESTUDIANTES IMPRIMA EL ARCHIVO PRUEBA PARCIAL Y RESUELVALO.
ÉXITOS.



SEMANA DEL  14 AL 19 DE MARZO DEL 2016



SEMANA DEL  21 AL 26 DE MARZO DEL 2016





SEMANA DEL  28 AL 02  DE ABRIL DEL 2016




ESTIMADOS ESTUDIANTES OBSERVAR LOS 
SIGUIENTES VIDEOS DE LA ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA






TAREA
RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE ECUACION DE LA CIRCUNFERENCIA Y PRESENTELOS EL DIA SABADO 02/04/2016

Halle la ecuación general de la circunferencia con centro en  C (1,  3) y radio r = 4.



Halle la ecuación general de la circunferencia que pasa por el punto P (─3,  2) y cuyo centro es el punto C (1,  5).



SEMANA DEL  04 AL 09  DE ABRIL DEL 2016



103 comentarios:

  1. Respuestas
    1. LIC.EL VIDEO NOS HABLA DE LAS FUNCIONES Y NO FUNCIONES
      SAN LEONARDO MURIALDO
      TERCERO B G U

      RENE MAZA

      Eliminar
    2. nom: mery viviana haro.
      cat S L.M 3° BGU.
      si en realidad el vídeo nos enseña y nos explia como podemos realizar los graficos para determinar si es una función o no.

      Eliminar
    3. en el video nos explica y enseña e como se puede determinar si un grafico realizado en el plano es función o no

      Eliminar
    4. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
      RENE MAZA
      TERCERO B G U
      gracias lic

      Eliminar
    5. El vídeo de motivación nos ayuda,a no rendirnos en nuestras metas y siempre ver un futuro lleno de esperanzas.Gracias licenciado.

      Eliminar
    6. GRACIAS LIC POR EL VIDEO Y MOTIVARNOS

      Eliminar
    7. En el vídeo nos explica los ejercicios de Progresión Geométrica realizada con formulas para entender su proceso y encontrar sus resultados.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. cat:san leonardo murialdo
      yessenia flores
      3bgu
      funcion exponencial: esta es una función que tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función.

      Eliminar
    2. cat: san leonardo murialdo
      yessenia flores
      3 bgu
      Explica que se pueden trazar de forma completa son las de una sola variable, con un sistema de coordenadas cartesianas, donde cada abscisa representa un valor de la variable del dominio y cada ordenada representa el valor correspondiente del conjunto imagen. Si la función es continua, entonces la gráfica formará una línea recta o curva.

      Eliminar
    3. Guadalupe Ibadango
      3ro BGU
      El video nos explica sobre como realizar ecuaciones expotenciales verficando que la igualdad se cumpla.

      Eliminar
    4. Nos indica sobre las ecuaciones exponenciales si tenemos las beses iguales los exponentes también son iguales y encontramos la solución a la ecuación.

      Eliminar
    5. Gracias licen por el video estuvo interesante

      Eliminar
  3. CAT: PIFO


    El vídeo nos habla como saber si una gráfica es función o si no es función ya que trazamos una linea vertical en el gráfico y si corta solo un punto esta si es función pero si corta mas de uno esta ya no es función ...

    ResponderEliminar
  4. Nos enseña sobre el criterio de linea vertical,es función si corta en un solo punto y no es función si corta en dos o mas puntos.
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

    ResponderEliminar
  5. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    EL VIDEO NOS ENSEÑA MAS SOBRE LA FUNCIÓN LINEAL QUE SE LLAMA LINEAL POR QUE AL TRAZAR LOS PUNTOS SALE UNA LINEA RECTA

    ResponderEliminar
  6. Nos enseña como llamarlas a las funciones lineales como funcion de primer grado para trazar el grafico de y y x como cada una se llama la y como eje de las ordenadas y la x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  7. EDGAR PEREZ J.
    SAN LEONARDO MURIALDO

    El video nos indica que si la linea vertical corta en un solo punto es funcion y no es función si corta en dos o mas puntos.

    ResponderEliminar
  8. Nombre: Guadalupe Ibadango
    Cat: S.M.L.

    El video nos explica sobre las funciones de como debemos realizar las graficas y nos determina si es funcion o no es funcion.

    ResponderEliminar
  9. Nombre: Guadalupe Ibadango
    Cat: S.M.L.

    El video nos explica sobre las funciones de como debemos realizar las graficas y nos determina si es funcion o no es funcion.

    ResponderEliminar
  10. Rosalia Quinchimbla Haro
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U

    El video nos ense~a sobre las funciones y como debemos graficarlas ademas como reconcer cuales son de fucion y cuales no.

    ResponderEliminar
  11. Nos enseña como llamarlas a las funciones lineales como funcion de primer grado para trazar el grafico de y y x como cada una se llama la y como eje de las ordenadas y la x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  12. muy claro el video para realizar los ejercicios muchas gracias licenciado.

    ResponderEliminar
  13. Jenny Navas
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U
    Gracias licen por ese mensaje es muy motivador y nos ayuda a seguir y jamas rendirnos

    ResponderEliminar
  14. Jenny Navas
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U
    Gracias licen por ese mensaje es muy motivador y nos ayuda a seguir y jamas rendirnos

    ResponderEliminar
  15. el video nos enseña las funciones y como debemos graficarlas ademas como reconcer cuales son de fucion y cuales no.x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  16. EDGAR PEREZ J.
    El video nos enseña acerca de el criterio de linea vertical,es función si corta en un solo punto y no es función si corta en dos o mas puntos.

    ResponderEliminar

  17. el video nos enseña de como graficar los valores absolutos

    ResponderEliminar
  18. Las funciones en valor absoluto se transforman en funciones siguiendo los siguientes pasos:

    1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.

    2. Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo.

    3. Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función.

    4. Representamos la función resultante.

    ResponderEliminar
  19. MELINA CHALA
    El video nos muestra como se gráfica el valor absoluto y si en algún lado sale mas pequeña es por que faltan valores.

    ResponderEliminar
  20. GABRIELA MONTENEGRO
    TERCERO BGU
    CAT: SLM
    El video nos enseña como graficar el valor absoluto es función si corta en un solo punto y no es función si corta en dos o mas puntos.

    ResponderEliminar
  21. nombre MARGARITA NAVARRO
    CURSO 3 BGU CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    EL video nos enseña como saber si una gráfica es función o no ya que al trazar una linea vertical si corta en un punto es funcion y si corta en dos o mas puntos no es funcion

    ResponderEliminar
  22. Nos enseña como graficar con valor absoluto,todos los resultados siempre son positivos.uniendo la gráfica quedara siempre en pico.

    ResponderEliminar
  23. El video nos enseña como graficar el valor absoluto es función si corta en un solo punto y no es función si corta en dos o mas puntos.
    Las funciones en valor absoluto se transforman en funciones siguiendo los siguientes pasos:

    1. Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces.

    2. Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo.

    3. Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función.

    4. Representamos la función resultante.

    ResponderEliminar
  24. NOMBRE: RUTH TITUAÑA
    CURSO: 3ro BGU
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Nos enseña como graficar con valor absoluto,todos los resultados siempre son positivos.uniendo la gráfica quedara siempre en pico.nos enseña como saber si una gráfica es función o no ya que al trazar una linea vertical

    ResponderEliminar
  25. el video nos enseña las funciones y como debemos graficarlas ademas como reconcer cuales son de fucion y cuales no.x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  26. el video nos habla si esque marcamos una linea y topa en punto




































































































































































































































































































































































































































































    el video nos da entender si trazamos una linea y topa en una punto si es funcion, y si topa en dos o mas puntos no es funcion
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    RENE MAZA
    TERCERO B G U


    ResponderEliminar
  27. GABRIELA MONTENEGRO
    TERCERO BGU
    CAT.:SLM
    El video nos da a conocer como graficar el valor absoluto en una grafica dandonos resultados positivos quedando siempre en picos.

    ResponderEliminar
  28. Jenny Navas
    TERCERO BGU
    CAT.:SLM
    Gracias licen por el deber

    ResponderEliminar
  29. GABRIELA MONTENEGRO
    TERCERO BGU
    CAT: SLM
    El video nos ayuda a representar en el plano los valores en X y Y para obtener el seno y coseno en una grafica de un plano de valores xy

    ResponderEliminar
  30. NOMBRE: Selene Grefa
    CURSO: 3ro B.G.U.
    C.A.T.: San Leonardo Murialdo
    En este video observamos la representacion el grafico de seno y coseno rapidamente en el plano cartesiano

    ResponderEliminar
  31. MELINA CHALA
    El video nos muestra la representación grafica en el plano carteciano del seno de x y coceno de x utilizando el pi

    ResponderEliminar
  32. Nos enseña como llamarlas a las funciones lineales como funcion de primer grado para trazar el grafico de y y x como cada una se llama la y como eje de las ordenadas y la x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  33. el video noe explica que las funciones lineales como funcion de primer grado para trazar el grafico de y y x como cada una se llama la y como eje de las ordenadas

    ResponderEliminar
  34. Jenny Navas
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U
    Gracias licen por ese video de las funcionrs exponenciales

    ResponderEliminar
  35. El video nos explica sobre las funciones de como debemos realizar las graficas y nos determina si es funcion o no es funcion tambien nos habla sobre las funciones lineales

    ResponderEliminar
  36. EL VIDEO NOS HABLA DE LAS REGLAS LINEALES Y NO LINEALES

    ResponderEliminar
  37. NOMBRE: RUTH TITUAÑA
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    En el video nos enseña sobrelas funciones de como debemos realizar las graficas y nos determina si es funcion o no es funcion tambien nos habla sobre las funciones lineales
    Nos enseña como llamarlas a las funciones lineales como funcion de primer grado para trazar el grafico de y y x como cada una se llama la y como eje de las ordenadas y la x como eje de abscisa dados los valores podemos graficar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  38. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    JOSE POZO
    3RO BGU
    el video nos habla sobre La función exponencial, esta funcion es conocida formalmente como la función real esta función tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural.

    ResponderEliminar
  39. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Jenny Navas
    3RO BGU
    El video nos enseña sobre las funciones expotenciales y es conocida tambien como funcionreal ya que ya que se deriva de la misma funcion.

    ResponderEliminar
  40. este video nos enseña que es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales,

    ResponderEliminar
  41. en el video nos muestra comose realiza un funcion expotencial o conosida comno funcion real que se trata de una misma funcion

    ResponderEliminar
  42. cat:san leonardo murialdo
    yessenia flores
    3bgu
    Es conocida formalmente como la función real e, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. ...

    ResponderEliminar
  43. cat slm
    3º bgu ciencias
    Leidy Pitacuar
    en este video nos enseña como graficar una funcion expotencial o tambien conocida como funcion real

    ResponderEliminar
  44. gabriela montenegro
    tercero bgu
    cat: slm
    gracias licen por el video las refleciones nos sirven para nuestra vida

    ResponderEliminar
  45. Nos enseña sobre el criterio de linea vertical,es función si corta en un solo punto y no es función si corta en dos o mas puntos.

    ResponderEliminar
  46. Jenny Navas
    3ro bgu
    cat: slm
    el video nos enseña como graficar funciones logaritmicas con exponentes y excelente musika licen gracias

    ResponderEliminar
  47. NOMBRE: RUTH TITUAÑA
    CURSO: 3roBGU
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO

    el video nos enseña como graficar una funcion logarimetrica con exponentes

    ResponderEliminar
  48. el video nos enseña como graficar funciones logaritmicas con exponentes

    ResponderEliminar
  49. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    JOSE POZO
    3RO BGU
    muchas gracias licenciado por el video de motivacion .
    y el segundo video nos nos habla y nos indica sobre la forma correcta de graficar una funcion logaritmica.

    ResponderEliminar
  50. MELINA CHALA
    EL VIDEO NOS EXPLICA COMO GRAFICAR FUNCIONES LOGARÍTMICAS CON EXPONENTES MIENTRAS X SE ACERCA A CERO TOMA MAS VALORES NEGATIVAS Y CUANDO SE ALEJA DEL CERO SUS VALORES TOMAN MAS NÚMEROS POSITIVOS.

    ResponderEliminar
  51. en este video noos enseña de como graficar funciones logaritmicas con exponentes

    ResponderEliminar
  52. Jenny Navas
    3ro bgu
    cat: slm
    El video nos indica sobre las funciones expotenciales

    ResponderEliminar
  53. en el video nos habla sobrelas funciones exponenciales o funciones con logaritmos

    ResponderEliminar
  54. Explica que se pueden trazar de forma completa son las de una sola variable, con un sistema de coordenadas cartesianas, donde cada abscisa representa un valor de la variable del dominio y cada ordenada representa el valor correspondiente del conjunto imagen. Si la función es continua, entonces la gráfica formará una línea recta o curva.

    ResponderEliminar
  55. el video nos explica que la funcion exponencial o funcion con logaritmo es un sistema de coordenadas

    ResponderEliminar
  56. MELINA CHALA
    El video nos habla sobre las funciones exponenciales para que las bases sean iguales el exponente debe ser un numero que sea bajo

    ResponderEliminar
  57. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    JOSE POZO
    3RO BGU
    los videos nos habla acerca de la forma correcta de como realizar las ecuaiones exponeciales. y al momento de encontrarnos con mas de un exponente resolverlo sin problema .

    ResponderEliminar
  58. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO:3RO B.G.U.
    NOMBRE: LORENA PONCE
    El video nos esplica funciones como debemos realizar las gráficas y determinar si es función o no es función también nos habla sobre las funciones lineales
    Nos enseña como llamarlas a las funciones lineales como función de primer grado para trazar el gráfico que cada una se llama la y como eje de las ordenadas y la x como eje de abscisa dados los valores podemos gratificar en el plano cartesiano.

    ResponderEliminar
  59. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    LEIDY PITACUAR
    3º BGU CIENCIAS
    el video nos habla sobre las funcione exponenciales y de como realizar gráficas con ellas determinar si es función o no es función también nos habla sobre las funciones lineales

    ResponderEliminar
  60. Nos habla sobre las funciones exponenciales y como realizar gráficos.

    ResponderEliminar
  61. Jenny Navas
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U
    Gracias licen por ese mensaje es muy motivador y nos ayuda a seguir y jamas rendirnos

    ResponderEliminar
  62. gracias por el mensaje es muy motivador y nos incentiva a no decir no puedo y seguir para delante.

    ResponderEliminar
  63. Jenny Navas
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U
    gracias licen por el video es muy motivador saber que en el mundo existen personas como usted que nos motivan a seguir a delante sin rendirnos por mas dificil que sean las circuntancias , de igual manere le deseo un feliz año nuevo y muchos exitos.

    ResponderEliminar
  64. GRASIAS LICEN POR SUS BUENOS DESEOS.

    ResponderEliminar
  65. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Jenny Navas
    3RO BGU
    gracias licen por ese video .

    ResponderEliminar
  66. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Jenny Navas
    3RO BGU
    gracias licen por ese video

    ResponderEliminar
  67. MELINA CHALA
    TERCERO: BGU
    EL VIDEO ES MUY MOTIVANTE YA QUE NOS ENSEÑA A SEGUIR ADELANTE SIN IMPORTAR QUE TENGAMOS TROPIEZOS EN EL CAMINO.

    ResponderEliminar
  68. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    FANNY CASTRO
    3RO BGU
    gracias licen por ese video

    ResponderEliminar
  69. gracias Licen por las tereas y los videos que nos ayuda para resolver.

    ResponderEliminar
  70. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    Jenny Navas
    3RO BGU
    gracias licen por ese video

    ResponderEliminar
  71. gracias licen por los videos que siempre nos motivan a seguir adelante:
    gracias por el video de las progresiones aritmeticasme ayudo mucho para realizar mi tarea

    ResponderEliminar
  72. gracias licen por sus videos el de motivacion muy lindo
    y el de progresiones ayudo en mi tarea

    ResponderEliminar
  73. gracias licen por el video de las progresiones geomotricas es muy claro

    ResponderEliminar
  74. GRACIA LICEN POR SUS MENSAJES LLENOS DE MOTIVACION

    ResponderEliminar
  75. GRACIAS LIC POR ESTE VIDEO QUE NOS MOTIVA A SEGUIR CUANDO ALGO NO NOS AGRADA

    ResponderEliminar
  76. gracias licen por la evaluación

    ResponderEliminar